Un único software específico para la gestión hospitalaria es capaz de integrar toda la institución, optimizando los procesos, aumentando la productividad y reduciendo los gastos. Para prácticamente eliminar el trabajo doble y el desperdicio, El sistema Tasy permite que los profesionales puedan dedicar más tiempo a lo que realmente importa: el cuidado del paciente.
Para ampliar la productividad dentro de una organización de prestación de servicios de salud es necesario que tenga una correcta alineación y una buena comunicación con los equipos en todos los niveles, compromiso del alto liderazgo, análisis e innovación de los procesos, medición de indicadores, objetivos con metas establecidas, planeamiento y acompañamiento del resultado económico financiero y un sistema de gestión integrado y bien implementado.
El sistema Tasy les ofrece a los hospitales la posibilidad de revisar los procesos, lo que es un estímulo para ampliar los ingresos financieros y operacionales, además de la productividad de los colaboradores. Cuanto mayor sea la interacción de los procesos administrativos y asistenciales incluidos en el sistema, mayor será la cantidad de datos e informaciones que estarán a mano de los gerentes para tomar una mejor decisión.
En los últimos años el Hospital Sao Vicente de Paulo (HSVP), situado en Rio de Janeiro (Brasil) se consolidó como una institución de estándar internacional y referencia en salud. Todo gracias a las inversiones en tecnología, a la creación de servicios especializados y a la valoración de los colaboradores. En 2009, cuando la CEO Hermana Marinete Tibério asumió la gestión del HSVP, algunos puntos fueron reevaluados: había varios sistemas no integrados, lo que ocasionaba fragilidad en la asociación de los datos e inseguridad en relación a la interferencia humana en planillas independientes que pudieron haber dañado la toma de decisiones. "Fue un año de evaluación y selección. Queríamos un sistema integrado de gestión, con trazabilidad, seguridad y con el que pudiéramos administrar los indicadores extraídos del propio sistema con la situación real del hospital”, comenta Hermana Marinete.
La implantación se inició con base cero y, así, muchas lagunas dentro del proceso del propio hospital fueron constatadas y pudieron sanarse. En menos de dos años de uso del sistema Tasy, el HSVP equilibra las cuentas y presenta resultados financieros expresivos como el aumento de la facturación. Actualmente, el HSVP está 100% informatizado, integrado desde la recepción hasta la contabilidad pasando por todas las áreas del hospital. Esa evolución contribuyó en la reducción del nivel de stock de reales en un 35% y el aumento de facturación en un 30%. Un panorama muy optimista en el mundo hospitalario, cuyo volumen de informaciones es inmenso”.
- Hermana Marinete Tibério, CEO de HSVP
El HSVP realiza sus controles internos por medio de indicadores, informes y Balanced Scorecard de Tasy de forma alineada con los propios objetivos estratégicos. El hospital dirige las inversiones, acciones y correcciones de los procesos de forma integrada con datos obtenidos a través de la base del sistema Tasy – sin intervenciones, todo 100% en el sistema. Informaciones desconectadas pueden demandar tiempo y dinero innecesario, y eso hace que no se alcancen los resultados esperados. El Tasy sirve como un excelente aliado para la gestión financiera del hospital ya que proporciona indicadores en tiempo real. Denise Margareth Kineippe, Gerente de SADT del HSVP, nos dice que “La comunicación electrónica es fundamental para que el workflow de la atención sea seguro y rápido. Las soluciones integradas se convierten en números positivos: “para la integración completa de la solución, la identificación se hace en el sistema Tasy desde la atención del paciente en la recepción hasta los datos imputados que se envían directamente al equipo integrado al sistema IntelliSpace PACS, mitigando la posibilidad de errores de cambio de análisis y acelerando la disponibilidad de las imágenes en toda la historia clínica electrónica en el hospital 100% informatizado”.
- Workflow de la institución más ágil y transparente, con trazabilidad. - Indicadores e informes en tiempo real. - Visión global de las informaciones y procesos. - Procesos automatizados. - Gestión financiera optimizada con reducción de gastos y aumento de facturación e ingreso. - Seguridad para el paciente con diagnósticos precisos. - Reducción de errores de administración de medicación. - Ahorro de papel con la migración para el digital - Las soluciones de Philips juntas (Tasy e IntelliSpace PACS) generan mayor integridad de datos entre los sistemas. Un único software específico para la gestión hospitalaria es capaz de integrar toda la institución
You are about to visit a Philips global content page
Continue