Philips podrá divulgar sus datos personales a terceros proveedores de servicios, socios comerciales u otros terceros de conformidad con el presente “Aviso de privacidad” y/o la legislación aplicable.
Proveedores de servicios
Nosotros trabajamos con terceros proveedores de servicios para que nos ayuden a operar, brindar, mejorar, comprender, personalizar, comercializar y ofrecer asistencia para nuestros servicios.
Podremos compartir sus datos personales con los siguientes proveedores de servicios:
- Proveedores de tecnología informática (TI) y servicios en la nube
Estos proveedores de servicios aportan los elementos de hardware, software, redes, almacenamiento, servicios transaccionales o tecnología relacionada que se requieren para ejecutar la aplicación o brindar los servicios.
- Proveedores de servicios de análisis.
Estos proveedores de servicios aportan los elementos de hardware, software, redes, almacenamiento o tecnología relacionada que se requieren para realizar el análisis de la aplicación.
Philips requiere que sus proveedores de servicios brinden un nivel adecuado de protección de datos personales, similar al nivel que nosotros brindamos. Requerimos que nuestros proveedores de servicios procesen sus datos personales exclusivamente de acuerdo con nuestras instrucciones y solo para los fines específicos antes mencionados, que accedan a la cantidad mínima de datos que necesiten para prestar un servicio específico y que protejan la seguridad de sus datos personales.
Otros terceros
Philips también podrá trabajar con terceros que procesen sus datos personales para sus propios fines. Si Philips comparte datos personales con terceros que usen sus datos personales para sus propios fines, Philips se asegurará de informárselo y/o de obtener su consentimiento de conformidad con las leyes aplicables antes de que comparta sus datos personales. En este caso, se le pide que lea detenidamente los avisos de privacidad de dichos terceros, dado que brindan información acerca de sus prácticas de privacidad, incluido el tipo de datos personales que recolectan y cómo usan, procesan y protegen dichos datos.
Philips en ocasiones le vende un negocio o parte de un negocio a otra empresa. Dicha transferencia de propiedad podría incluir la transferencia a la empresa adquiriente de sus datos personales directamente relacionados con ese negocio. Todos nuestros derechos y obligaciones conforme a nuestro “Aviso de privacidad” pueden cederse libremente por parte de Philips a cualquiera de nuestras filiales, en relación con una fusión, adquisición, reestructuración o venta de activos, o conforme a derecho o de otro modo, y podremos transferir sus datos personales a cualquiera de nuestras filiales, entidades sucesoras o nuevo propietario.
Tenga en cuenta que cuando inicia sesión con la cuenta de la red social Facebook mediante Android, permite a Facebook recolectar la siguiente información a través del SDK de Facebook:
- Eventos de las aplicaciones: Esto abarca los eventos de las aplicaciones (por ejemplo, la instalación de la aplicación, el lanzamiento de la aplicación) y otra información de inicio de sesión estándar para las métricas del producto (por ejemplo, la carga del SDK y el rendimiento del SDK).
- Datos de configuración: después de que un usuario inició sesión, el SDK hace solicitudes periódicas de fondo para administrar la duración del token de acceso de forma automática.
- Información de error: El SDK captura información de error, por ejemplo, durante el inicio del SDK, la identificación del usuario de las personas que iniciaron sesión en Facebook.
- Datos a corto plazo: el SDK mide la actividad de los usuarios con el fin de administrar los casos de fraude y abuso. Estos datos solo se conservan durante un período muy breve en el caso de quienes no iniciaron sesión con Facebook.
Facebook también puede recolectar los datos de análisis de su uso del SDK, información del nombre de la aplicación que está usando, la fecha en que autorizó el inicio de sesión y cualquier URL asociado con el inicio de sesión. Puede obtener más información sobre cómo Facebook utiliza sus datos leyendo la Política de datos de Facebook. Tenga en cuenta que la funcionalidad de inicio de sesión de Facebook es completamente opcional y siempre le permitiremos iniciar sesión con su cuenta de MyPhilips.
Transferencia internacional
Sus datos personales se podrán almacenar y procesar en cualquier país en los que tengamos instalaciones o en los que contratemos a proveedores de servicios, y al hacer uso de los servicios, reconoce la transferencia de información (en su caso) a países fuera de su país de residencia, los cuales podrían tener reglas de protección de datos distintas a las de su país. En ciertas circunstancias, los tribunales, las agencias de orden público, las agencias reguladoras o las autoridades de seguridad de esos otros países podrían tener derecho a acceder a sus datos personales.
Si reside en el Espacio Económico Europeo (EEE), sus datos personales se podrán transferir a nuestras filiales o proveedores de servicios localizados en países que no pertenezcan al EEE pero que la Comisión Europea haya reconocido como países que ofrecen un nivel adecuado de protección de datos conforme a los estándares del EEE (la lista completa de dichos países está disponible aquí https://ec.europa.eu/justice/data-protection/international-transfers/adequacy/index_en.htm). En el caso de transferencias desde el EEE a otros países que la Comisión Europea considere que no ofrecen un nivel adecuado de protección datos, como los Estados Unidos, hemos implementado medidas adecuadas, tales como nuestras Reglas corporativas vinculantes para datos de clientes, proveedores y socios comerciales o las cláusulas contractuales estándares adoptadas por la Comisión Europea para proteger sus datos personales. Puede obtener una copia de estas medidas siguiendo el vínculo anterior o comunicándose con nosotros aquí.
¿Cuánto tiempo conservamos sus datos?
Conservaremos sus datos personales durante el tiempo que sea necesario o que esté permitido en virtud de los fines para los que se haya recolectado. Los criterios que utilizamos para determinar nuestros períodos de retención incluyen: (i) el tiempo que usted utilice la Aplicación y los Servicios; (ii) si existe una obligación legal a la cual estemos sujetos; o (iii) si la retención es recomendable en vista de nuestra posición legal (por ejemplo, en relación con plazos de prescripción aplicables, litigios o investigaciones regulatorias).