Ciudad de México, México - La llegada de COVID-19 mostró la importancia que tienen las soluciones digitales para resolver los numerosos desafíos que enfrentan las instituciones de salud. La práctica de la atención virtual detonada durante la pandemia, posibilitará que la salud digital sobresalga como un servicio persistente en los sistemas de salud. La inversión en nuevas tecnologías, la capacidad de intercambiar datos dándoles sentido, y el cambio a la atención basada en el valor, están impulsado la transformación digital en la atención médica.
En un estudio realizado por Accenture alrededor del 81 por ciento de los ejecutivos de atención médica encuestados dijeron que el ritmo de transformación digital de su organización se está acelerando, mientras que el 87 por ciento mencionó que las estrategias comerciales y tecnológicas de su organización están cada vez más interconectadas [1].
A pesar de los avances, los pacientes y los médicos aún enfrentan un sistema de salud con tecnología fragmentada y un panorama de datos que obstaculiza los servicios de atención médica innovadores. Algunos hospitales en diferentes partes del mundo han adoptado los registros médicos electrónicos (EMR) como su principal fuente para recopilar los datos clínicos y mejorar la gestión de la práctica médica, aumentar la eficiencia y reducir costos.
Philips líder mundial en tecnología de la salud quiere mostrar a continuación algunas de las formas en que las organizaciones de atención médica pueden reinventar sus servicios impulsados por la tecnología a través del registro médico electrónico (EMR) para desempeñar un papel más ágil en la atención, respaldados por datos y análisis que les ayudarán a crear una ventaja competitiva.