Tiempo de lectura: 11 minutos. Incluso cuando no puedas estar con tu bebé, puedes asegurarte de que tome leche materna utilizando un extractor. Si no estás segura de cómo o cuándo empezar a extraerte leche, no te preocupes. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la extracción de leche:
La extracción de leche puede parecer un poco frustrante al principio, sobre todo para una mamá primeriza. Sin embargo, extraer la leche materna tiene muchas ventajas para la mamá como para el bebé. Algunas de las razones por las que puedes empezar a extraerse leche son: 1
La mayoría de los especialistas recomiendan esperar a que el bebé tenga entre 4-6 semanas, 2 dando pecho antes de extraer leche. Sin embargo, puede haber circunstancias en las que necesites saber cómo extraerte leche materna antes de ese tiempo. Aquí tienes varios consejos sobre cuándo empezar a extraerte leche: Consejo: Poco después del parto, los pechos se encuentran en un periodo de adaptación de dos a cuatro días. El aumento del flujo sanguíneo y de los fluidos ayuda a estimular la producción de leche, pero también puede hacer que los pechos se vuelvan firmes e incómodos si no puedes vaciarlos completamente de leche. La extracción de leche puede ayudar a aliviar la congestión y prevenir la mastitis. Aviso importante: Ten en cuenta que estos consejos no sustituyen a los de un profesional médico. Debes consultar siempre a tu asesora de lactancia o su médico antes de comenzar a extraerte leche durante el embarazo y asegúrate de no hacerlo antes de la semana 36 de embarazo.
Existen dos opciones a la hora de extraer la leche: algunas mamás aprenden a hacerlo a mano, pero muchas consideran que el extractor es la solución más sencilla. Aquí tienes algunos datos clave que debes saber sobre la extracción de leche: Consejo: Los distintos extractores pueden funcionar de forma ligeramente diferente, así que lee el manual de instrucciones y recuerda que pueden pasar uno o dos minutos antes de que empiece a salir leche, así que no te asustes si no ves leche inmediatamente. Consejo: Si quieres aprender a aumentar la producción de leche durante la extracción, intenta extraer la leche hasta que los pechos se vacíen por completo. Cada mujer es diferente y los tiempos varían, pero cuanto más frecuente sea la extracción, mejor.
Si te extraes leche en casa para preparar una toma nocturna o si utilizas un extractor en el trabajo, sigue estos consejos para sacar el máximo provecho a tu extracción:
Consejo: es importante considerar el uso de almohadillas absorbentes para el pecho para proteger la ropa de la leche una vez terminada la extracción.
Con tantas opciones disponibles, puede parecer un campo minado cuando elige un extractor de leche. Dependerá de las preferencias personales, pero aquí hay algunos consejos a tener en cuenta al buscar opciones para usar un extractor de leche:
No solo el extractor de leche es lo que importa, encontrar el biberón adecuado es igual de importante. Si estás buscando un biberón que complemente tu viaje de lactancia, el biberón Philips Avent Natural Response es la elección perfecta ya que funciona como el pecho. A continuación, te indicamos cómo este producto puede ayudarte cuando termines de extraer leche:
Extractor de leche manual
SCF430/10
Cuando te extraiga leche, es probable que no la uses toda de una sola vez para alimentar a tu bebé, así que asegúrate de congelarla o refrigerarla para usarla más tarde. Estas son algunas notas importantes para mantener la leche materna segura después de terminar de extraerte leche: Al preparar leche refrigerada o congelada para un alimento cuando la almacenas después de la extracción de leche:
Si eres nueva en el mundo de la extracción de leche, recuerda que la comodidad es la clave. Cuanto más relajada estés, más fácil será extraerte la leche. Puede ser difícil si tratas de extraerte leche un día estresante en el trabajo, o si estás en un lugar que no conoces, así que tómate el tiempo suficiente para practicar con un extractor de leche en casa, ten paciencia y ve con cuidado. Pronto aprenderás a extraerte leche materna. Con esta guía, ahora sabes cómo extraer leche a mano, tienes consejos para usar un extractor de leche e incluso consejos sobre cómo aumentar la producción de leche al extraerla. Por lo tanto, ahora puedes extraerte leche con confianza, sabiendo que no solo te estás extrayendo la leche correctamente, sino que también la estás almacenando y usando de manera segura.
1 https://www.nhs.uk/start4life/baby/feeding-your-baby/breastfeeding/expressing-your-breast-milk/expressing-breast-milk/
2 https://www.whattoexpect.com/pumping-breast-milk.aspx
3 https://www.guysandstthomas.nhs.uk/health-information/expressing-your-breast-milk
4 https://www.uhcw.nhs.uk/download/clientfiles/files/Patient%20Information%20Leaflets/Women%20and%20Children_s/Maternity/What%20you%20need%20to%20know%20about%20expressing%20breastmilk%20before%20your%20baby%20is%20born_.pdf
5 https://www.nhs.uk/start4life/baby/feeding-your-baby/breastfeeding/expressing-your-breast-milk/storing-breast-milk/
You are about to visit a Philips global content page
Continue