Tiempo de lectura: 6 minutos. Tu cuerpo está perfectamente preparado para cuidar a tu bebé, pero comer una dieta saludable (y evitar algunos alimentos) le ayudará a la Madre Naturaleza a hacer mejor su trabajo. Entonces, ¿en qué se diferencia esto de los consejos habituales sobre cómo comer bien y qué debería comer exactamente? Muchas mujeres embarazadas también se preguntan qué alimentos hay que evitar, así como qué no deben de comer durante el embarazo. Aquí encontrarás las respuestas, además de consejos clave sobre nutrición durante el embarazo. Estamos a tu lado, pero recuerda que todos los embarazos son diferentes y nuestros consejos no reemplazan la consulta con un médico. Ponte en contacto con tu proveedor de atención médica para analizar cualquier cambio específico en la dieta.
La buena noticia es que comer bien durante el embarazo es bastante similar a una dieta saludable para mujeres que no están embarazadas. Debes procurar hacer comidas regulares y concentrarse en comer alimentos integrales como verduras, frutas y cereales integrales. Trata de reducir al mínimo los alimentos con alto contenido de azúcar o procesados. Por razones de seguridad alimentaria, deben eliminarse de su dieta las carnes crudas o poco cocidas como el hígado, el sushi, los huevos crudos, los quesos blandos y la leche o los jugos sin pasteurizar. A continuación, encontrarás más detalles sobre algunas de las cosas que no debes comer durante el embarazo:1,2,3: Pescado con mercurio, pescado crudo y mariscos Quesos elaborados con leche sin pasteurizar Los quesos como el feta, brie o camembert también forman parte de la lista de alimentos que las mujeres embarazadas no deben comer. Al estar hechos con leche sin pasteurizar, pueden estar contaminados con la bacteria listeria4. Regla general: ¡Busca la etiqueta que diga que está pasteurizado! Huevos crudos La carne cruda o poco cocida puede ocasionar una infección bacteriana. Para no correr los riesgos que conlleva el comer carnes frías durante el embarazo, procura evitar estos alimentos o asegúrese de que este bien cocida. Los patés refrigerados o las carnes para untar también están prohibidos. En cuanto a los cortes de carne enteros, asegúrate de que estén completamente cocidos antes de consumirlos. Los coles crudos como la alfalfa, el rábano, el trébol, los frijoles o cualquier otro germinado, conllevan un riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos, por lo que deben cocinarse bien para reducir el riesgo de crecimiento bacteriano6. Lo mismo ocurre con las frutas y verduras sin lavar y las ensaladas que se compran en tienda.
No consumas pescados con alto contenido de mercurio como el marlín, el pez espada, el pez rey, el atún y el blanquillo. Sólo puedes consumir atún en trozos enlatado y con moderación.
Para decepción de todos los amantes del sushi, el pescado y los mariscos crudos también se encuentran entre los alimentos que se deben evitar durante el embarazo, ya que pueden contener bacterias o parásitos. Los mariscos ahumados también deben excluirse de su menú.
Leche y jugo sin pasteurizar
La misma regla se aplica para el jugo y la leche. El jugo recién exprimido o cualquier tipo de jugo sin pasteurizar puede contener bacterias dañinas (E. coli, salmonela)5 y no debe consumirse durante el embarazo.
Los huevos crudos o los alimentos que contengan huevos crudos o poco cocidos, como la masa para pasteles, la masa para galletas o los huevos pasados por agua o revueltos, también deben estar en la lista de lo que no se debe comer durante el embarazo. Tenga cuidado con los alimentos que puedan contener huevos poco cocidos o crudos, como ensaladas, aderezos, ponche de huevo y helados. Durante el embarazo, solo debe comer huevo totalmente cocido.
Carnes y aves crudas o poco cocidas
Coles y germinados crudos o poco cocidos
Aunque no es una prohibición, es mejor reducir o evitar algunos alimentos durante el embarazo para mantenerlos felices y saludables: La Organización Mundial de la Salud recomienda que "las mujeres embarazadas con una alta ingesta diaria de cafeína (más de 300 mg por día), reduzcan su ingesta diaria de cafeína durante el embarazo para reducir el riesgo de pérdida del embarazo y neonatos de bajo peso al nacer."8
Mantente al día sobre su salud durante el embarazo con la aplicación móvil Pregnancy+ (Embarazo+). Esta aplicación está diseñada para ayudarla durante el embarazo hasta su término y el parto. Te proporciona una guía completa durante todas las etapas del embarazo. Consulta siempre a un médico antes de iniciar cualquier dieta específica.
* Compared to fresh fries prepared in a conventional deep fryer 1 Foodsafety.gov - People at Risk: Pregnant Women 2 FDA - Safe Eats from Food Safety for Moms to Be 3 FDA - Food Safety - Download the pdf 4 FSIS - Protect Your Baby and Yourself From Listeriosis 5 Foodsafety.gov - People at Risk: Pregnant Women 6 Foodsafety.gov - Food Safety by Type of Food 7 FDA - Meat, Poultry & Seafood from Food Safety for Moms to Be 8 WHO - Restricting caffeine intake during pregnancy
You are about to visit a Philips global content page
Continue