5 min. leer El llanto es la forma que tienen los bebé des comunicarse, pero, aunque es natural, es completamente normal querer calmarlos. Es entendible que los padres se pregunten qué hacer que el bebé deje de llorar. Empecemos. En primer lugar, recuerde que lo está haciendo muy bien. Ahora es el momento de que siga leyendo nuestros consejos prácticos para que su viaje sea un poco más llevadero. Si tiene alguna pregunta o duda sobre el llanto de su bebé, no dude en ponerse en contacto con un médico. A veces, el llanto puede ser un signo de un problema médico no diagnosticado, por lo que es mejor tratar cualquier síntoma adicional en cuanto lo notes.
A veces puede parecer un reto, pero entender las causas puede ayudar a aprender a calmar a su bebé que llora. En este artículo analizaremos las principales razones por las que los bebés pueden estar llorando y 6 consejos para calmarlo:
El bebé llanto no solo es normal, sino que es de esperarse, sobre todo durante los tres primeros meses de vida. He aquí algunos datos clave sobre el llanto de los bebés que debe conocer antes de pasar a explicar por qué lloran y cómo calmar a un bebé que llora: 1
Consejo: estos datos son sólo orientativos. Es importante recordar que todos los bebés son diferentes, y también lo son sus hábitos de llanto.
El llanto es el método de comunicación los bebés y una forma de decir que algo va mal. La clave está en saber qué es lo que le pone inquieto. A continuación, le explicamos varias razones por las que el bebé puede llorar antes de mostrarle cómo evitar que llore:
Consejo: Si cree que el origen del llanto puede ser que su bebé tiene reflujo ácido, aquí puede obtener más información sobre los distintos tipos de reflujo y cómo tratarlos.
Consejo: No olvide la regla de los 3s.2. Si su bebé llora más de tres horas al día, durante más de tres días a la semana, y tiene hasta tres meses de edad, podría tratarse de un cólico; ¡pero que no cunda el pánico! Hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a calmar a un bebé con cólicos.
Asegúrese de ponerse en contacto con el pediatra de su bebé, si su hijo parece estar enfermo o presenta los siguientes síntomas, además de llanto excesivo, aunque haya intentado calmar a un bebé que llora: 3
Si los síntomas empeoran, la piel del bebé cambia de color o tiene un ataque, acuda al médico.
Una vez que haya acortado las posibles causas del llanto, estará mejor informada sobre cómo calmar a un bebé. Lo más importante es no frustrarse y mantener la calma en la medida de lo posible. Aquí tiene nuestros consejos sobre cómo calmar a un bebé: 3
Una de las técnicas más útiles para calmar a un bebé que llora es envolverlo. Asegúrese de no cubrir la cabeza del bebé ni abrigarlo en exceso. Y no lo envuelva una vez que el pequeño empiece a darse la vuelta, normalmente alrededor de los cuatro meses de edad.
Cuando el bebé llora -sobre todo sin motivo-, es natural que quieras cargarlo en brazos, ¡y normalmente es lo que él también quiere! Si no sabe cómo calmar a un bebé inquieto por la noche, prueba cargarlo en brazos hasta que vuelva a dormirse. Además, cualquier movimiento suave o vibración puede ser muy tranquilizador para un bebé inquieto. Consejo: ¿Se pregunta cómo calmar a un bebé que llora? Puede probar este arrullo que se recomienda para ayudar a calmar a los recién nacidos. Con un juguete suave y ligero incorporado, este chupón puede ayudar al bebé a sentirse seguro y cómodo.
Lo que necesitas
Biberón anticólicos
SCY100/01
Un poco de ruido blanco puede ayudar mucho a calmar a un bebé. Existen aplicaciones e incluso máquinas de ruido blanco para calmar al recién nacido. También puede utilizar un monitor de bebés con luz nocturna y canciones de cuna relajantes para calmar al bebé. Recuerde evitar los sonidos fuertes y apagar el ruido blanco cuando el bebé esté despierto y tranquilo, para que se acostumbre a los sonidos cotidianos.
Es mejor fomentar el sueño nocturno que el diurno. Si el recién nacido lleva más de dos horas dormido durante el día, intenta despertarle suavemente. Esto le ayudará a conciliar el sueño por la noche.
Busque las señales de hambre y asegúrese de no alimentar a su bebé cada vez que llore, ya que podría sobrealimentarlo. Aquí tiene algunos consejos sobre cómo utilizar las tomas para calmar a un bebé que llora:
Cuando aprenda cómo hacer que un bebé deje de llorar, lo mejor es que guíe con el ejemplo, en el sentido de que intente mantener la calma en la medida de lo posible. Sabemos que puede ser fácil frustrarse o sentir que está haciendo algo mal cuando su bebé llora. Consejo: No olvide que, aunque el llanto continuo puede ser frustrante, nunca debe sacudir a su bebé, ya que puede causarle daños cerebrales. 4 Si se siente estresada o abrumada, asegúrese de que su bebé está a salvo (por ejemplo, dentro de su cuna) y vaya a otra habitación durante unos minutos para calmarse antes de volver con él. 3 Con esta guía le mostramos 6 sencillos pasos para calmar el llanto de un bebé, que le ayudarán en su camino como mamá. Recuerde que lo está haciendo muy bien, que el llanto de su bebé es perfectamente normal y que descubrirá cómo calmarlo en muy poco tiempo. Si su bebé muestra algún otro síntoma o si tiene alguna duda o preocupación, recuerda ponerse en contacto con un profesional de la salud para obtener más ayuda.
You are about to visit a Philips global content page
Continue