Reading time: 11 mins. Durante y después del embarazo, las mamás experimentan muchos cambios sorprendentes, sobre todo en sus pechos. Para las que optan por la lactancia materna, es habitual preguntarse ¿cuándo se produce la leche? Es normal que las mamás primerizas tengan preguntas y que a veces se sientan un poco abrumadas. Con esta sencilla guía podrás estar tranquila, sabiendo que puedes empezar tu viaje de lactancia preparada para el éxito. Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre cuándo se produce la leche después del parto y mucho más.
Estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso de lactancia. Al fin y al cabo, un poco de preparación ayuda mucho cuando se trata de dar pecho. Aquí hablaremos de todo lo relacionado con la lactancia materna, con una guía para prepararte y comprender ¿cuánto te tardas en producir la leche?, entre otras cosas:
Este artículo busca ayudar con consejos básicos, tips y consejos, incluyendo una guía sencilla para ayudar a responder a las preguntas más frecuentes, pero no sustituye el asesoramiento y la asistencia de los profesionales médicos. Como siempre, busca una segunda opinión si tienes preguntas o dudas.
Estar preparada puede ayudar a las mamás a sentirse tranquilas y relajadas al iniciar la lactancia. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo prepararse para cuando se produzca la leche tras el parto: Consejo: También deberías establecer una red de apoyo. Se trata de un grupo de personas que te animarán en este nuevo viaje de lactancia. Por ejemplo, profesionales de la salud, clases prenatales, una asesora de lactancia, aplicaciones, comunidades en línea y, por supuesto, amigos y familiares cercanos con experiencia previa. ¿Cuánto tiempo debe alimentarse un bebé? Ya que algunos pueden terminar en 10 minutos, mientras que otros pueden tardar 30 minutos o más. ¿Cómo establecer una buena producción de leche? ¿Cómo hacer eructar correctamente al bebé? ¿Cómo y cuándo empezar a extraer leche materna, sobre todo si piensas volver al trabajo? Consejo: Si deseas empezar con la alimentación combinada, tanto si deseas compartir las tomas con tu pareja, como si tienes pensado volver al trabajo, invierte en el biberón adecuado. El biberón Natural de Philips Avent con tetina Natural Response se adapta al ritmo de succión de su bebé para que pueda combinar la lactancia materna y la alimentación con biberón fácilmente. Procura contar con un ambiente adecuado, así como con el equipo correcto. Empieza por colocarte en un sofá, una cama o un sillón con almohadas para apoyarte; y sé creativa con tus técnicas de lactancia mediante preferencias de iluminación, música relajante o lo que más te sienta mejor.
En realidad, la producción de leche comienza durante el embarazo. En el periodo previo al parto -a veces semanas o incluso meses antes - 1 los pechos se preparan para producir leche y las mujeres suelen notar cambios en ellos. Algunos cambios que indican que el cuerpo se está preparando para cuando se produzca la leche después del parto son 2:
Ya conoces los síntomas que experimenta tu cuerpo durante el embarazo para prepararte para la leche materna, pero ¿cómo se produce exactamente? Aquí tienes una guía sobre la producción de leche materna, ahora que ya sabes la respuesta a ¿cuándo se produce la leche materna durante el embarazo?: Mientras los pechos se preparan para producir leche, hay dos hormonas importantes que trabajan duro para fabricarla: la prolactina y la oxitocina.
Ahora que ya sabes la respuesta a cuándo se produce la leche materna durante el embarazo y cómo se produce, veamos qué ocurre después del parto. Las primeras 36 a 72 horas determinan en gran medida la producción de leche, por lo que es importante intentar aumentarla durante este tiempo.
Consejo: Intenta estimular tus pechos todo lo posible después del parto, ya sea dándole pecho con frecuencia o utilizando un extractor de leche materna. Considera los extractores de leche eléctricos reducen el tiempo de extracción y tienen una suave almohadilla de masaje de silicona que estimula suavemente el flujo de leche.
Por lo general, la primera leche materna se produce justo después del parto, pero cambia en las semanas siguientes. A continuación, se muestra un desglose de cómo y cuándo se produce la transición de la leche tras el parto para ayudar a responder la pregunta, ¿cuándo empieza a salir la leche materna? 3
La primera leche que se produce después del parto se llama calostro, una sustancia rica en proteínas, hidratos de carbono y anticuerpos. En algunas mamás, el calostro es espeso y amarillento, mientras que otras pueden producir una sustancia más líquida y acuosa. ¿Cuándo se produce el calostro? Durante las primeras 24 horas después del parto. Es la leche que consume el recién nacido en sus primeros días de vida y tiene todo lo que necesita para desarrollarse.
Si el calostro es lo que se produce justo después del parto, ¿cuánto tarda en producirse la leche? Buena pregunta. Normalmente, las mamás empiezan a notar la producción de leche de transición entre los días tres y cinco después del parto. Sin embargo, si tarda más de unos días en producirla, no hay motivo para preocuparse. La leche de transición se produce entre el calostro y la leche madura y suele durar hasta dos semanas. Durante esta fase, la leche puede tener un color más claro. Sin embargo, sigue conteniendo los importantes componentes inmunológicos que necesitan los recién nacidos.
Consejo: Si te preocupa la cantidad de leche materna que produces, no tengas miedo de hablar con tu asesora de lactancia o un médico para que te asegure de que el bebé recibe los nutrientes que necesita.
Aproximadamente dos semanas después del parto, se empieza a producir la leche madura. Este tipo de leche suele producirse en mayores cantidades, sobre todo si se estimulan los pechos con frecuencia. El contenido de grasa de la leche madura varía de una toma a otra y es exactamente lo que el bebé necesita durante los seis primeros meses de vida.4 La tetina ancha, con forma de pecho, diseño flexible en espiral y pétalos de confort, permite un agarre natural y facilita la combinación de la lactancia materna y el biberón. Normalmente se necesitan entre tres y seis semanas de lactancia materna exclusiva para establecer una buena producción de leche, por lo que se puede optar por la alimentación combinada. Este biberón natural es una gran opción para la alimentación con biberón porque su tetina ultrasuave se asemeja más al pecho. La tetina ancha, con forma de pecho, diseño flexible en espiral y pétalos de confort, permite un agarre natural y facilita la combinación de la lactancia materna y el biberón. Sabemos que la lactancia plantea muchas dudas. Pero un poco de preparación previa ayuda mucho a las mamás que desean disfrutar de una lactancia satisfactoria.
It typically takes about three to six weeks of exclusive breastfeeding to establish a good milk supply; after which you may choose to combination feed. This natural baby bottle is a great option for bottle feeding because its ultra-soft teat more closely resembles the breast. The wide, breast-shaped teat with flexible spiral design and comfort petals allows natural latch on and makes it easy to combine breast and bottle feeding. We know that there are a lot of questions that come with breastfeeding. But a little advanced preparation goes a long way for mothers looking to enjoy a successful breastfeeding journey. .
*El contenido compartido no representa de ninguna manera la sustitución de las indicaciones recibidas por tu médico tratante. Antes de realizar cualquier cambio en tu rutina, consulta a un profesional de la salud.
Fuentes de consulta del artículo original en inglés: 1 NHS, Leaking from your nipples 2 St Helens and Knowsley Teaching Hospitals NHS, Possible Breast Changes During and After Pregnancy
You are about to visit a Philips global content page
Continue