Ciudad de México, México - La carga actual de enfermedades cardiovasculares sigue siendo muy alta en México y el mundo; más de tres cuartas parte de las muertes relacionadas con cardiopatías y accidentes cerebrovasculares ocurren en países de ingresos medianos y bajos a pesar de la disponibilidad de tratamientos efectivos. Las intervenciones de salud digital y el diagnóstico de precisión representan una oportunidad prometedora para el presente y futuro de la atención cardiovascular, mejorando notablemente su calidad y experiencia.
Datos de la Federación Mundial del Corazón indican que las enfermedades cardíacas en México afectan a 26% de la población a un costo de $6.1 mil millones de dólares, ocupando el 4% del gasto total en salud [1]. Mientras que más de 734 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de salud y atención esenciales [2].
La salud digital podría representar una oportunidad para lograr la cobertura de salud universal, al ser una herramienta que individualiza mejor los diagnósticos y tratamientos, simplifica el monitoreo y facilita la recuperación de datos del paciente; beneficiando a pacientes, médicos e instituciones de salud.
La estructura digital en una institución de salud a través de la tecnología ayuda a lograr la transición necesaria hacia una prestación de atención médica eficiente, de calidad y personalizada. La digitalización de la atención cardiovascular podría representar un avance en la relación médico paciente para poner el enfoque en el diagnóstico, en lugar de realizar acciones que podrían resolverse a través de sistemas automatizados.
La prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los padecimientos cardiovasculares se pueden mejorar con la informática de la salud, la medicina de precisión, las redes de atención virtual y la atención conectada. En ocasiones los proveedores de atención médica se ven presionados a pronosticar y prevenir enfermedades cardiovasculares y brindar una mejor atención; pero carecen de infraestructura y capacitación en herramientas clínicas digitales que ayudan a mejorar la productividad, conectar datos y optimizar el tiempo, un recurso muy valioso para salvar vidas.