Informática para la nueva normalidad

Philips entiende que la "nueva normalidad" es todo menos normal, y estamos aquí para ayudar

Hoy vemos la importancia y el valor de la salud digital más que nunca. A medida que el mundo continúa luchando contra los impactos del COVID-19, todos dentro de las organizaciones de atención médica enfrentan un nuevo obstáculo o desafío. Mientras que los equipos de atención encabezan la atención al paciente, los líderes de informática (CIO), los directores de la seguridad de la información (CISO) y los departamentos de TI trabajan arduamente detrás de escena para avanzar en la transformación digital de la atención médica mientras apoyan a quienes están en la primera línea de la atención al paciente. Este objetivo es un desafío abrumador en sí mismo; sin embargo, en medio de una pandemia, el progreso puede parecer imposible a medida que los equipos de informática de la salud se adaptan al entorno nuevo y en radical evolución de la crisis global del COVID-19. 

Pero la transformación es posible con la tecnología adecuada y un enfoque estratégico que se adapte a las necesidades únicas de una organización. Al avanzar en la transformación digital de la atención médica de manera incremental y tomar medidas que mantengan el soporte del equipo de atención, los equipos de TI para la atención médica también pueden abordar problemas más grandes que no desaparecen ante una crisis. Estos incluyen mitigar el crecimiento sin precedentes de los datos no estructurados, estandarizar las plataformas de TI y garantizar la seguridad y el cumplimiento, al tiempo que se combaten las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas. 

La informática de la salud debe pasar rápidamente de su función tradicional de apoyo a la atención en persona hacia facilitar la prestación de atención digital. El desafío que debe abordarse de inmediato es la tensión entre el nivel de madurez real de una institución de atención médica, según los modelos de proveedores de atención médica de HIMSS y su capacidad para cumplir con el Objetivo Cuádruple, sin importar dónde se encuentre la institución en su transformación digital durante la crisis actual de COVID-19. Las instituciones de atención médica deben continuar brindando resultados de salud, una mejor experiencia del paciente y del personal, además de reducir el costo de la atención. 

"¿Cuál es el impacto y el valor de la salud digital para las personas y las poblaciones? ¿Cómo puede la salud digital transformar los sistemas de salud para involucrar a las personas de manera más significativa para apoyar y mantener la salud y el bienestar?"

- Anne Snowdon, RN, PhD, FAAN

Directora de Investigación Clínica y Análisis (ref. Salud Digital: un marco para la transformación de la atención sanitaria)

En pocas palabras, las prioridades han cambiado drásticamente. Durante este tiempo de crisis, la prioridad para los líderes de informática de la salud se ha alejado de la implementación de innovaciones que resulten en cambios significativos en el flujo de trabajo, incluso si el retorno de la inversión podría ser positivo a largo plazo. En Philips, reconocemos que ahora más que nunca, se necesitan productos y procesos que hayan demostrado sus capacidades para aliviar las nuevas prioridades y preocupaciones, y se necesitan ahora. Mucho mejor si cuentan con instalación remota y capacitación virtual del personal.

Se está configurando una "nueva normalidad" a medida que la industria de la salud experimenta un tiempo sin precedentes que transformará profundamente las operaciones en el futuro, mientras que las instituciones de atención médica deben continuar desempeñándose y cumpliendo con el logro del Objetivo Cuádruple. Philips sigue centrada en avanzar en la transformación digital con innovaciones que realmente aborden los desafíos que enfrentan los proveedores de atención médica, tanto en medio del COVID-19, como más allá.

Con el entorno y las prioridades cambiando a diario, hay muchas preguntas sin respuesta. Estas pueden incluir: "Con parte del personal trabajando desde casa, ¿cómo mantenemos una continuidad comercial segura sin arriesgar los datos del paciente?"; "¿Cómo se puede mejorar la coordinación de la atención y la toma de decisiones a través del intercambio seguro de datos del paciente?"; o "¿Cómo puede la tecnología ayudar a administrar la atención oncológica y cardiológica en medio de una crisis de atención sanitaria?"

Como socio de confianza, en Philips creemos que siempre hay una manera de marcar la diferencia, y estamos aquí para ayudar a la comunidad de informática de la salud a navegar por este nuevo entorno. Como parte de nuestro compromiso de brindar apoyo y orientación, responderemos a estas y otras preguntas apremiantes en una próxima serie de comunicaciones.

You are about to visit a Philips global content page

Continue

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.