SG60 está diseñado para adaptarse a laboratorios con un flujo de trabajo ajustado y la necesidad de escanear pequeños lotes de portaobjetos para lograr la excelencia operativa y tiempos de respuesta cortos mediante el escaneo de lotes en paralelo. Con un alto rendimiento, una alta tasa de acierto a la primera y un escaneo de carga y alejamiento, SG60 permite digitalizar sus muestras de histología y obtener imágenes de diagnóstico clínico de alta calidad para uso rutinario y redes de patología integradas.
SG300, diseñado para laboratorios de alto volumen que desean maximizar el uso del escáner y reducir aún más el costo total de propiedad por portaobjetos mediante el escaneo nocturno. Con un alto rendimiento, una alta tasa de acierto a la primera y un escaneo de carga y alejamiento, el SG300 le permite digitalizar sus muestras de histología y obtener imágenes de diagnóstico clínico de alta calidad para uso rutinario y redes de patología integradas.
IntelliSite Image Management System (IMS), compuesto por un visor de patología y una aplicación de servidor y almacenamiento, está diseñado para mejorar la eficiencia y eficacia de su laboratorio de patología. Su diseño abierto y escalable y su nueva interfaz de usuario se integran en su flujo de trabajo y en su entorno de infraestructura informática. El IMS gestiona repositorios de imágenes -incluidas imágenes de portaobjetos completos (WSI) e imágenes brutas- y funciones completas de integración LIS, conexión en red, seguridad, seguimiento de auditorías y archivado. El fácil acceso a la información y los recursos puede mejorar la revisión digital de casos.
No muchos lo harían. En una encuesta a 52 patólogos, el 100 % afirmó que la digitalización facilita alcanzar un consenso diagnóstico y que nunca volverían a lo no digital.1 Con nuestros escáneres de cortes de patología, el Sistema de Gestión de Imágenes (IMS) y un conjunto completo de herramientas y capacidades de software, puede conectarse fácilmente con subespecialistas de apoyo en todo el mundo en la búsqueda de decisiones diagnósticas rápidas y confiables que mejoren la atención al paciente.
La solución de patología digital de Philips facilita modos de trabajo más eficientes, remotos y colaborativos. Los patólogos han experimentado mejoras de eficiencia de hasta un 15-20 % por caso al realizar la transición digital.2 Pasar a lo digital ayuda a alcanzar un consenso diagnóstico.3 Trabajar digitalmente también puede ayudar a abordar la aguda escasez mundial de patólogos capacitados.
La interoperabilidad con aplicaciones de IA de terceros facilita los flujos de trabajo de patología digital basados en IA, lo que aumenta la eficiencia de su organización. Por ejemplo, 35 laboratorios de patología ya utilizan la solución de patología de Philips e Ibex AI. Se ha demostrado que esto genera aumentos de productividad de hasta un 37 %.4
Descubra lo que más de 300 clientes y más de 20 laboratorios de patología hospitalaria han aprendido al adoptar completamente la digitalización con la solución de Philips. Facilita la colaboración con los equipos clínicos mediante consultas remotas, intercambio de casos en tiempo real y discusiones multidisciplinarias.
Philips ofrece un historial comprobado que combina servicios de planificación, integración, capacitación y optimización que garantizan una implementación fluida y eficaz. De hecho, una encuesta realizada en un importante laboratorio de patología digital reveló que la mayoría del personal del laboratorio se sintió completamente acostumbrado a los sistemas de patología digital de Philips en una semana o menos.1 Los escáneres de patología digital de Philips están diseñados para un alto desempeño y una alta tasa de aciertos a la primera vez para una rápida respuesta en su laboratorio.
Philips Capital ofrece una variedad de modelos financieros entre los que puede elegir, de modo que pueda beneficiarse de una precisión diagnóstica mejorada y una previsibilidad optimizada del flujo de caja. Nuestros expertos están listos para ofrecerle una consulta personalizada para su negocio e incluso pueden ayudarle a calcular su ROI proyectado con los sistemas de Philips.
Descubra cómo el enfoque de plataforma abierta de Philips para la patología digital facilita la integración de escáneres con interoperabilidad independiente del proveedor y una estrategia de IA abierta.
Descubra cómo el diagnóstico integrado de Philips facilita el acceso a información crucial en toda la organización, lo que promueve la colaboración y le ayuda a acelerar el diagnóstico.
***Los resultados son específicos de la institución donde se obtuvieron y pueden no reflejar los resultados alcanzables en otras instituciones
[1] Survey of 52 pathologists, lab managers and lab technicians in Europe, 2018. PIPS se puede utilizar para diagnóstico in vitro. El sistema ayuda a los patólogos a revisar e interpretar imágenes digitales de cortes de patología quirúrgica preparados a partir de tejido fijado en formalina e incluido en parafina (FFPE). PIPS no está disponible para la venta en todos los países.
[2} KLAS Research ‘US Digital Pathology 2023’ Performance Insights.
[3]Sarfati D, Gurney J. Preventing cancer: the only way forward. The Lancet, August 2022, 400(10352):540-541. DOI: 10.1016/S0140-6736(22)01430-1.
[4] Información suministrada por Ibex AI Raoux, et al. Modern Pathology (2021) 34 (suppl 2): 598-599.
*PIPS admite archivos iSyntax y, con el Kit de Desarrollo de Software (SDK), empresas de terceros pueden utilizarlo para funciones de IA.
**Información proporcionada por Ibex AI. Resultados reproducibles, mayor confianza en el diagnóstico y mejoras de productividad y eficiencia.
***Los resultados son específicos de la institución donde se obtuvieron y podrían no reflejar los resultados que se pueden obtener en otras instituciones.
You are about to visit a Philips global content page
Continue